VENTAJAS DE LA TERAPIA EN PAREJA

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

CV

María Isabel Arroyo Palacios

  • Licenciatura en médico Cirujano por la Universidad del Valle de México.
  • Cursando la especialidad de psiquiatría en el Hospital San Juan de Dios.
  • Curso en Intervención en crisis por la Asociación Iberolatinoamericana de Neurociencia y psiquiatría y Emergency Psychiatry Training S.C.
  • Certificación online en Atención a trastornos mentales basada en la estrategia mhGAP.

CV

Carlos Alberto Zamora Trujillo

  • Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual por el Instituto de Psicoterapia Cognitivo

  • Diplomado en terapia de esquemas por el instituto de Psicoterapia Cognitivo.

  • Doctorado en Educación por la Universidad Contemporánea de las Américas.

  • Posdoctorado en Psicología Clínica.

  • Certificado con psicologo perito.

  • Certificación en psicopatología infantil 
    Intervención en crisis y primeros auxilios psicológicos.

CV

Jessica Lizbeth Leiva Soto

  • Residente de psiquiatría del Hospital San Juan de Dios.
  • Curso de preparación para ingreso a residencia médica.
  • Programa de refuerzo intensivo médico en ciencias básicas y clínicas.
  • Diplomado en ciencias básicas y quirúrgicas en la fundación universitaria de ciencias de la salud.

CV

Areli Santiago Rizo

  • Psicoterapeuta egresada de Alunna Psicología.
  • Supervisora de desarrollo organizacional, Urrea Herramientas Profesionales.
  • Responsable de Recursos Humanos, Nissan Daosa Country.
  • Especialista en terapia individual, de pareja y niños.
  • Enfoque en terapia sistémica y tanatología.

CV

Ingrid Velázquez Mejía

  • Residente del Hospital San Juan de Dios.
  • Certificación en Soporte Vital Básico – Avanzado y diagnósticos clínicos.
  • Diplomado en psicofarmacología por la UNAM

Quítate la dudas, conócenos descarga esta presentación.

Disfruta conocerte cada día más

CV

Verónica Valdéz Ortiz

  • Licenciatura en Psicología, Universidad del valle de México.
  • Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual, Centro de Psicoterapia Cognitiva.
  • Psicoterapia clínica.
  • Evaluación, diagnóstico e intervención de enfermedades mentales. 

CV

María Paulina Morales Romo

  • Maestría en Psicoterapia Sistémica Instituto Bateson.

  • Certificación en disciplina positiva en el salón de clases.

  • Especialista en terapia familiar, de pareja, niños, adolescentes y adultos.

  • Aplicación e interpretación de pruebas proyectivas y psicométrica.
  • Desarrollo de talleres de autoconocimiento, comunicación y plan de vida.
  • Licenciatura en Psicología, Universidad del Valle de Atemajac.
  • Diplomado en detección y atención terapéutica del abuso sexual, Fundación PAS.
  • Diplomado intervención con parejas, Cultiva Wellness Center.
  • Diplomado pensamiento sistémico y terapia familiar, Universidad Autónoma de Nayarit.

CV

Yahaira Ilse Urzúa Garza

  • Posgrado en arteterapia con enfoque humanista por Fundación La Escalera.
  • Experiencia en arte como medio terapéutico y acompañamiento creativo en niños y adultos.
  • Especialista en terapia individual y niños.

CV

Ana Lucía Orozco Aguirre

  • Posgrado en «Treating the addictions» por la Universidad de Harvard.
  • Experiencia en soporte vital básico – avanzado y diagnósticos clínicos.
  • Especialista en terapia individual y niños.

CV

Ariana Ibarra Navarro

  • Maestría en psicología y salud mental por Universidad Pontificia Boliviana de Medellín.
  • Experiencia en tratamiento de adicciones y psicoterapia clínica con adolescentes y adultos mayores.
  • Especialista en terapia individual y pareja.

CV

Jessica Lizbeth Leiva Soto

  • Residente de psiquiatría del Hospital San Juan de Dios.
  • Curso de preparación para ingreso a residencia médica.
  • Programa de refuerzo intensivo médico en ciencias básicas y clínicas.
  • Diplomado en ciencias básicas y quirúrgicas en la fundación universitaria de ciencias de la salud.

CV

Valeria Galeana González

  • Maestría en psicoterapia Cognitivo Conductual por el Centro de Psicoterapia Cognitiva..
  • Diplomado en Terapia de Esquemas por el centro de Psicoterapia Cognitiva.

  • Experiencia en manejo de ansiedad y depresión.

  • Especialista en terapia individual y de pareja.

CV

Mónica Barrón Olarte

  • Maestría en psicoterapia Cognitivo Conductual por el Instituto de Psicoterapia Cognitiva.
  • Experiencia como docente adsquitra en hospital de psiquiatría.
  • Especialista en psicología clínica y tanatología

CV

Verónica Valdéz Ortiz

  • Licenciatura en Psicología, Universidad del valle de México.
  • Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual, Centro de Psicoterapia Cognitiva.
  • Psicoterapia clínica.
  • Evaluación, diagnóstico e intervención de enfermedades mentales. 

CV

María Paulina Morales Romo

  • Maestría en Psicoterapia Sistémica Instituto Bateson.

  • Certificación en disciplina positiva en el salón de clases.

  • Especialista en terapia familiar, de pareja, niños, adolescentes y adultos.

  • Aplicación e interpretación de pruebas proyectivas y psicométrica.
  • Desarrollo de talleres de autoconocimiento, comunicación y plan de vida.
  • Licenciatura en Psicología, Universidad del Valle de Atemajac.
  • Diplomado en detección y atención terapéutica del abuso sexual, Fundación PAS.
  • Diplomado intervención con parejas, Cultiva Wellness Center.
  • Diplomado pensamiento sistémico y terapia familiar, Universidad Autónoma de Nayarit.

CV

Yahaira Ilse Urzúa Garza

  • Posgrado en arteterapia con enfoque humanista por Fundación La Escalera.
  • Experiencia en arte como medio terapéutico y acompañamiento creativo en niños y adultos.
  • Especialista en terapia individual y niños.

CV

Ana Lucía Orozco Aguirre

  • Posgrado en «Treating the addictions» por la Universidad de Harvard.
  • Experiencia en soporte vital básico – avanzado y diagnósticos clínicos.
  • Especialista en terapia individual y niños.

CV

Carlos Alberto Zamora Trujillo

  • Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual por el Instituto de Psicoterapia Cognitivo

  • Diplomado en terapia de esquemas por el instituto de Psicoterapia Cognitivo.

  • Doctorado en Educación por la Universidad Contemporánea de las Américas.

  • Posdoctorado en Psicología Clínica.

  • Certificado con psicologo perito.

  • Certificación en psicopatología infantil 
    Intervención en crisis y primeros auxilios psicológicos.

CV

Ariana Ibarra Navarro

  • Maestría en psicología y salud mental por Universidad Pontificia Boliviana de Medellín.
  • Experiencia en tratamiento de adicciones y psicoterapia clínica con adolescentes y adultos mayores.
  • Especialista en terapia individual y pareja.

CV

Valeria Galeana González

  • Maestría en psicoterapia Cognitivo Conductual por el Centro de Psicoterapia Cognitiva..
  • Diplomado en Terapia de Esquemas por el centro de Psicoterapia Cognitiva.

  • Experiencia en manejo de ansiedad y depresión.

  • Especialista en terapia individual y de pareja.

CV

Areli Santiago Rizo

  • Psicoterapeuta egresada de Alunna Psicología.
  • Supervisora de desarrollo organizacional, Urrea Herramientas Profesionales.
  • Responsable de Recursos Humanos, Nissan Daosa Country.

CV

Ingrid Velázquez Mejía

  • Residente del Hospital San Juan de Dios.
  • Certificación en Soporte Vital Básico – Avanzado y diagnósticos clínicos.
  • Diplomado en psicofarmacología por la UNAM.

CV

María Isabel Arroyo Palacios

  • Licenciatura en médico Cirujano por la Universidad del Valle de México.
  • Cursando la especialidad de psiquiatría en el Hospital San Juan de Dios.
  • Curso en Intervención en crisis por la Asociación Iberolatinoamericana de Neurociencia y psiquiatría y Emergency Psychiatry Training S.C.
  • Certificación online en Atención a trastornos mentales basada en la estrategia mhGAP.

CV

Lizette Mancera Santos

  • Lic. en psicología con enfoque sistémico.
  • Diplomado en sexología.
  • Maestrante en terapia sexual y de pareja.
  • Diplomado en inteligencia emocional.
  • Manejo clínico y psicología del estrés y la ansiedad.
  • Atención a jóvenes, adultos y parejas.

CV

Yadira Magallanes Ibarra

  • Licenciatura en  Psicología por UDG.
  • Maestrante en terapia sexual y de pareja UMEP.
  • Diplomado en psicoterapia Cognitivo conductual en IJPCC.
  • Atención en primeros auxilios psicológicos e intervención en crisis.
  • Manejo de estrés, depresión y ansiedad
  • Ponente y tallerista.
 

CV

Yadira Magallanes Ibarra

  • Licenciatura en  Psicología por UDG.
  • Maestrante en terapia sexual y de pareja UMEP.
  • Diplomado en psicoterapia Cognitivo conductual en IJPCC.
  • Atención en primeros auxilios psicológicos e intervención en crisis.
  • Manejo de estrés, depresión y ansiedad
  • Ponente y tallerista.

CV

Tabatha Barron Armijo

  • Licenciatura en Médico Cirujano por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Cursando el tercer año en Psiquiatría en el Hospital San Juan de Dios.
  • Soporte Vital Básico (SVB/BLS) 2022 | American Heart Association (AHA).
  • Intervención en crisis.
  • Asistencia al Congreso Mundial de Psiquiatría 2024.
  • Asistencia a congreso de “Neuroscience synapse”.
  • Dominio del idioma inglés.


CV

Tabatha Barron Armijo

  • Licenciatura en Médico Cirujano por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Cursando el tercer año en Psiquiatría en el Hospital San Juan de Dios.
  • Soporte Vital Básico (SVB/BLS) 2022 | American Heart Association (AHA).
  • Intervención en crisis.
  • Asistencia al Congreso Mundial de Psiquiatría 2024.
  • Asistencia a congreso de “Neuroscience synapse”.
  • Dominio del idioma inglés.

CV

Alexis Robles Aguilera

  • Licenciatura en Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
  • Cursando la especialidad de psiquiatría en el hospital San Juan de Dios.
  • Certificación online en Diagnóstico de Autismo con Pruebas Mexicanas por el grupo PROCEDDA.
  • Curso en Intervención en crisis por la Asociación Iberolatinoamericana de Neurociencia y psiquiatría y Emergency Psychiatry Training S.C.
  • Miembro de la Asociación Psiquiátrica Mexicana como socio en adiestramiento.

CV

Alexis Robles Aguilera

  • Licenciatura en Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
  • Cursando la especialidad de psiquiatría en el hospital San Juan de Dios.
  • Certificación online en Diagnóstico de Autismo con Pruebas Mexicanas por el grupo PROCEDDA.
  • Curso en Intervención en crisis por la Asociación Iberolatinoamericana de Neurociencia y psiquiatría y Emergency Psychiatry Training S.C.
  • Miembro de la Asociación Psiquiátrica Mexicana como socio en adiestramiento.

CV

Lizbeth Aglae Gutiérrez Castillo

  • Licenciatura en Psicología por la Universidad de Guadalajara.
  • Maestría en Psicología Clínica Universidad de Guadalajara.
  • Diplomado de Terapia de Pareja Instituto Bateson.
  • Diplomado en prácticas narrativas con enfoque en la atención y prevención de violencia de género.
  • Experiencia en trabajo de duelo con adolescentes, adultos y parejas.

CV

Lizbeth Aglae Gutiérrez Castillo

  • Licenciatura en Psicología por la Universidad de Guadalajara.
  • Maestría en Psicología Clínica Universidad de Guadalajara.
  • Diplomado de Terapia de Pareja Instituto Bateson.
  • Diplomado en prácticas narrativas con enfoque en la atención y prevención de violencia de género.
  • Experiencia en trabajo de duelo con adolescentes, adultos y parejas.

CV

Lizette Mancera Santos

  • Lic. en psicología con enfoque sistémico .
  • Diplomado en sexología.
  • Maestrante en terapia sexual y de pareja.
  • Diplomado en inteligencia emocional.
  • Manejo clínico y psicología del estrés y la ansiedad. 
  • Atención a jóvenes, adultos y parejas.

CV

Francia Esmeralda Armas Ornelas

  • Psicoterapeuta con enfoque cognitivo en adolescentes y adultos.
  • Intervenciones en ISSSTE, departamento de cuidados paliativos.
  • Acompañamiento psicológico en centro de Reinserción femenil, Jalisco.
  • Consejera en salud sexual y aplicación de pruebas VIH en Comité Humanitario de Esfuerzo Compartido contra El Sida.

CV

CARMÍN RAMOS QUIROZ

  • Máster en terapias de tercera generación ( cognitivo, analítica, mentalización, EMDR, aceptación y compromiso).
  • Psicoterapeuta con enfoque cognitivo conductual.
  • Atención psicológica a niños, jóvenes y adultos.
  • Arte terapeuta con adolescentes y niños.
  • Especialización internacional en diagnóstico y tratamiento de ansiedad y depresión .
  • Terapia de lenguaje a niños y adolescentes.
  • Colaboración en psicología de la salud en ISSSTE.

CV

Carmín Ramos Quiroz

  • Máster en terapias de tercera generación ( cognitivo, analítica, mentalización, EMDR, aceptación y compromiso).
  • Psicoterapeuta con enfoque cognitivo conductual.
  • Atención psicológica a niños, jóvenes y adultos.
  • Arte terapeuta con adolescentes y niños.
  • Especialización internacional en diagnóstico y tratamiento de ansiedad y depresión .
  • Terapia de lenguaje a niños y adolescentes.
  • Colaboración en psicología de la salud en ISSSTE.

CV

Areli Santiago Rizo

  • Egresada de la Universidad Autónoma de Aguascalientes como médico cirujano.
  • Residente de psiquiatría del Instituto Jalisciense de la salud mental SALME.
  • Curso en diagnóstico y tratamiento del trastorno depresivo. 
  • Curso en intervención para el manejo de trastornos afectivos de tipo depresivo en el primer nivel de atención médica.
  • Taller de tanatología y cuidados paliativos.
  • Curso sobre manejo de adicciones

CV

María José Palacios Velázquez

  • Egresada de la Universidad Autónoma de Aguascalientes como médico cirujano.
  • Residente de psiquiatría del Instituto Jalisciense de la salud mental SALME.
  • Curso en diagnóstico y tratamiento del trastorno depresivo.
  • Curso en intervención para el manejo de trastornos afectivos de tipo depresivo en el primer nivel de atención médica.
  • Taller de tanatología y cuidados paliativos.
  • Curso sobre manejo de adicciones

CV

Carlos Daniel Cisneros García

  • Acompañamiento en duelo ( por fallecimiento, por término de relación de pareja).
  • Licenciado en psicología, Universidad de Guadalajara.
  • Especialidad en psicoanálisis y psicoterapia.
  • Maestría en psicoanálisis por Universidad Humanitas.
  • Coaching deportivo y psicología del alto rendimiento.
  • Atención psicológica a jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
  • Tratamiento de ansiedad, depresión, duelos, seguridad y autoconfianza.
  • Psicología paliativa y con enfermedades crónicas.

CV

Carlos Daniel Cisneros García

  • Acompañamiento en duelo ( por fallecimiento, por término de relación de pareja).
  • Licenciado en psicología, Universidad de Guadalajara.
  • Especialidad en psicoanálisis y psicoterapia.
  • Maestría en psicoanálisis por Universidad Humanitas.
  • Coaching deportivo y psicología del alto rendimiento.
  • Atención psicológica a jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
  • Tratamiento de ansiedad, depresión, duelos, seguridad y autoconfianza.
  • Psicología paliativa y con enfermedades crónicas.

CV

Karen Mayela Salinas Salcedo

  • Maestría en Terapia Cognitivo Conductual.
  • Diplomado en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
  • Diplomado en Psicoterapia Cognitivo Conductual aplicada a trastornos en niños y adolescentes.
  • Diplomado en Neuropsicología, Instituto de Neuroeducación.
  • Psicología clínica.

CV

Karen Mayela Salinas Salcedo

  • Maestría en Terapia Cognitivo Conductual.
  • Diplomado en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
  • Diplomado en Psicoterapia Cognitivo Conductual aplicada a trastornos en niños y adolescentes.
  • Diplomado en Neuropsicología, Instituto de Neuroeducación.
  • Psicología clínica.

CV

Francia Esmeralda Armas Ornelas

  • Psicoterapeuta con enfoque cognitivo en adolescentes y adultos.
  • Intervenciones en ISSSTE, departamento de cuidados paliativos.
  • Acompañamiento psicológico en centro de Reinserción femenil, Jalisco.
  • Consejera en salud sexual y aplicación de pruebas VIH en Comité Humanitario de Esfuerzo Compartido contra El Sida.

CV

Mónica Barrón Olarte

  • Maestría en psicoterapia Cognitivo Conductual por el Instituto de Psicoterapia Cognitiva.
  • Experiencia como docente adsquitra en hospital de psiquiatría.
  • Especialista en psicología clínica y tanatología